En primer lugar, la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023, ha introducido importantes novedades tributarias que afectarán a empresas y particulares. A continuación, se detallan las principales medidas adoptadas en materia fiscal:
Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF):
En cuanto al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), es importante señalar que a partir de 2023 se reducen los tipos impositivos para las rentas más bajas. En concreto, el tramo estatal más bajo pasará del 19% al 17% y el segundo tramo bajará del 24% al 22%. Esto supondrá un alivio fiscal para los contribuyentes con rentas más bajas.
Por otro lado, cabe destacar que se ha establecido un nuevo tramo en la escala del IRPF para las rentas más altas. A partir de 2023, las rentas superiores a 200.000 euros anuales estarán sujetas a un tipo del 52%.
Impuesto sobre Sociedades:
Además, es importante mencionar que se ha reducido el tipo impositivo del Impuesto sobre Sociedades para las pymes. En concreto, las empresas con una facturación anual inferior a 10 millones de euros tendrán un tipo impositivo del 23%. Para el resto de empresas, el tipo será del 25%.
Asimismo, cabe destacar que se ha establecido un impuesto mínimo del 15% para grandes empresas con beneficios superiores a los 20 millones de euros. Esto supone una medida dirigida a evitar que estas empresas paguen muy pocos impuestos.
Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA):
En cuanto al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), es importante señalar que se ha introducido una exención para la prestación de servicios de telemedicina. Esto supone una equiparación de la fiscalidad de estos servicios con la de los servicios médicos presenciales.
Se mantiene el tipo reducido del 10% para los servicios de peluquería y estética.
Impuesto sobre el Patrimonio:
Por último, cabe mencionar que se prorroga la vigencia del Impuesto sobre el Patrimonio hasta 2024. Este impuesto grava el patrimonio neto de las personas físicas y tiene como objetivo la redistribución de la riqueza.
En definitiva, la Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023 introduce importantes novedades tributarias que afectarán a empresas y particulares. En general, las medidas adoptadas tienen como objetivo la reducción de la carga fiscal para las rentas más bajas y las pymes, y la introducción de impuestos mínimos para grandes empresas con importantes beneficios. Además, se introducen medidas específicas en relación con el IVA y el Impuesto sobre el Patrimonio.